Depósitos de hidrógeno
Encuentre y compare depósitos de hidrógeno de los principales proveedores B2B con especificaciones técnicas. Los depósitos de hidrógeno se dividen principalmente en 4 categorías: Tipo I, Tipo II, Tipo III y Tipo IV. Los depósitos de Tipo I son de metal (acero/aluminio). En los depósitos de Tipo II hay un filamento enrollado alrededor del cilindro metálico (aluminio) compuesto principalmente de materiales como fibra de vidrio/aramida o fibra de carbono. Los depósitos de tipo III son de material compuesto, fibra de vidrio, aluminio/aramida o fibra de carbono con un revestimiento metálico de aluminio o acero. Los depósitos de tipo IV son depósitos compuestos de fibra de carbono con un revestimiento de polímero (termoplástico). En ocasiones, los distintos tipos de cilindros de hidrógeno también se denominan depósitos de hidrógeno de Tipo 1, Tipo 2, Tipo 3 o Tipo 4. El hidrógeno puede almacenarse como gas o como líquido en estos depósitos, pero hay que tener en cuenta las características físicas de los distintos tipos de depósitos para que se ajusten lo mejor posible a los requisitos de almacenamiento de la aplicación prevista.